Verbo TO BE – Ser o Estar
El verbo TO BE, que en castellano se traduce como SER o ESTAR, en el idioma inglés goza de una particular importancia. Su significado depende del sentido de la oración. Por ejemplo:
I am a doctor. Soy un doctor. (Se aplica como verbo ser)
I am in my house. Estoy en mi casa. (Se aplica como verbo estar)
I am in my house. Estoy en mi casa. (Se aplica como verbo estar)
En el siguiente cuadro se puede observar su declinación en el modo indicativo del Presente Simple:

Tanto en el modo afirmativo como en la forma negativa pueden utilizarse las siguientes contracciones:

Ahora veremos la conjugación del verbo TO BE en el Pasado Simple, tiempo verbal que corresponde al equivalente en castellano del Pretérito Imperfecto y Pretérito Indefinido:

Aquí también se pueden utilizar las formas contraídas únicamente en la forma negativa:

Un detalle a tener en cuenta, es que las contracciones generalmente se usan durante una conversación y no así en la escritura, salvo que se trate de un texto informal o que transcriba un diálogo.
Cabe destacar que el verbo TO BE también se utiliza en algunos casos especiales que difieren de idioma español, como por ejemplo:
- Sirve para expresar la edad y también sensaciones, en cuyo caso se traduce como ‘tener':
John is 15 years old. John tiene 15 años.
Peter is hungry. Pedro tiene hambre.
Peter is hungry. Pedro tiene hambre.
- Otro caso particular es cuando se habla del clima y entonces se traducirá como “hacer”:
It is hot. Hace calor.
Existen otros casos donde el verbo TO BE se emplea como auxiliar para conjugar tiempos verbales y también para dar órdenes de manera impersonal que desarrollaremos en una próxima entrega.
Ahora te proponemos que intentes realizar oraciones simples utilizando distintos pronombres y las formas explicadas de este verbo.
1. Algo que, al principio, le resulta difícil de entender a todo estudiante es que, en castellano, el infinitivo de los verbos tiene tres terminaciones: ar (cantar), er (beber) e ir (dormir). Más adelante observarás que los verbos ingleses tienen gran variedad de terminaciones. Por ese motivo -con el único objetivo de unificación- a los verbos en inglés se les antepone la preposición to para indicar que están "en infitivo" (ejemplo, to be = ser o estar).in
|
2. En inglés el verbo viene siempre precedido por el pronombre personal (sujeto de la oración). En castellano no ocurre lo mismo: al comenzar una oración podemos decir soy, estoy (sujeto tácito o implícito) en reemplazo de yo soy, yo estoy. Cabe insistir que, en inglés, el pronombre I (yo) se escribe siempre con mayúscula, ya sea que se encuentre al principio o en el medio de una oración.
|
3. Cuando tener en español expresa sentir, en inglés no se usa el verbo to have sino el verbo to be + adjetivo, mientras que en castellano usamos el verbo "tener" + sustantivo: I'm very hungry.Tengo mucha hambre; To be hot (cold, thirsty, frightened). Tener calor (frío, sed, miedo); To be careful. Tener cuidado.
|
Verb "to be" Verbo "ser - estar" (Presente)
|
POSITIVE AFIRMATIVO
|
ENGLISH
|
ESPAÑOL
| |||
Normal
|
Contracted
|
Normal
|
Contracción
| |
I am
|
I'm
|
Yo soy, estoy
|
Soy, Estoy
| |
You are
|
You're
|
Tú eres, estás
|
Eres, Estás
| |
He is
|
He's
|
El es, está
|
Es, Está (para El)
| |
She is
|
She's
|
Ella es, está
|
Es, Está (para Ella)
| |
It is
|
It's
|
El/Ella es, está
|
Es, Está (para El o Ella)
| |
We are
|
We're
|
Nosotros/as somos, estamos
|
Somos, Estamos
| |
You are
|
You're
|
Vosotros sóis/estáis (*)
Ustedes son/están (**) |
Sóis/Estáis (*)
Son/Están (**) | |
They are
|
They're
|
Ellos/as son, están
|
Son, Están (para Ellos o Ellas)
|
(*) más utilizado en España; (**) más utilizado en América Latina.
|
INTERROGATIVE INTERROGATIVO
|
ENGLISH
|
ESPAÑOL
| |||
Normal
|
Contracted
|
Normal
|
Contracción
| |
Am I?
| - |
¿Soy/Estoy yo?
|
¿Soy/Estoy?
| |
Are you?
|
-
|
¿Eres/Estás tú?
|
¿Eres/Estás?
| |
Is he?
|
-
|
¿Es/Está él?
|
¿Es/Está? (El)
| |
Is she?
|
-
|
¿Es/Está ella?
|
¿Es/Está? (Ella)
| |
Is it?
|
-
|
¿Es/Esta él? ¿Es/Está ella?
|
¿Es/Está? (El o Ella)
| |
Are we?
|
-
|
¿Somos/Estamos nosotros?
|
¿Somos/Estamos?
| |
Are you?
|
-
|
¿Sóis/Estáis vosotros? (*)
¿Son/Están ustedes? (**) |
¿Sóis/Estáis? (*)
¿Son/Están? (**) | |
Are they?
|
-
|
¿Son/Están ellos/as?
|
¿Son/Están? (Ellos o Ellas)
|
(*) más utilizado en España; (**) más utilizado en América Latina.
|
NEGATIVE NEGATIVO
|
ENGLISH
|
ESPAÑOL
| |||
Normal
|
Contracted
|
Normal
|
Contracción
| |
I am not
|
I'm not
|
Yo no soy/estoy
|
No soy/estoy
| |
You are not
|
You're not
You aren't |
Tú no eres/estás
|
No eres/estás
| |
He is not
|
He's not
He isn't |
El no es/está
|
No es/está
(para El) | |
She is not
|
She's not
She isn't |
Ella no es/está
|
No es/está
(para Ella) | |
It is not
|
It's not
It isn't |
El/Ella no es/está
|
No es/está
(para El o Ella) | |
We are not
|
We're not
We aren't |
Nosotros/as no somos
Nosotros/as no estamos |
No somos
No estamos | |
You are not
|
You're not
You aren't |
Vosotros no sóis/estáis (*)
Ustedes no son/están (**) |
No sóis/estáis (*)
No son/están (**) | |
They are not
|
They're not
They aren't |
Ellos/as no son/están
|
No son/están
(para Ellos o Ellas) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario